jueves, 2 de diciembre de 2010

Diseño de un Proyecto para Política Criminal

Hoy vamos a proponer una actividad basada en el método por proyectos y en la que se usen las tecnologías

Se trata de un proyecto para la asignatura Política criminal cuyo objetivo es conocer la Ley penal vigente y sus límites como instrumento para la prevención de la criminalidad.

Para ello se propone hacer una propuesta de tipificación de comportamientos que se considere por cada alumno que deben estar penados por la ley española actual.

El contexto de esta actividad es un grupo online de 30 alumnos.


Y la metodología a seguir es la siguiente:

1º. Los alumnos deben reflexionar sobre experiencias (propias o conocidas de terceros) relacionadas con comportamientos padecidos como agresiones o graves molestias.
2º. A continuación, deben proponer hasta un máximo de 3 comportamientos que ser constitutivos de delito.
3º. Seguidamente, deben consultar las leyes penales para asegurarse de que no se castigan en la actualidad, y conocer otros análogos que sí son punibles.
4º. Después deben confirmar, o modificar como convenga, la lista de los comportamientos inicialmente propuesta.
5º. Y, por último, elaborar la propuesta de redacción de los delitos que se proponen.

Todo ello se realizará por los alumnos en un blog creado al efecto. Cada uno de los pasos anteriores se llevará a cabo mediante posts en el blog de aula del alumno.

La evaluación del proyecto atenderá a los siguientes criterios:

1. Autoevaluación: 20%
2. Evaluación por parte de los compañeros: 20%
2. Evaluación por el profesor: 60%

No hay comentarios:

Publicar un comentario